Butan


6 de noviembre de 2008 - 12:24 GMT
Coronan al rey más joven
Redacción BBC Mundo

El nuevo rey de Bután fue coronado durante una fastuosa ceremonia en el remoto país budista del Himalaya.

El rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, de 28 años, se convierte en el monarca más joven del mundo.

También es el jefe de estado de la democracia más nueva del planeta.

Su padre, Jigme Singye Wangchuck, abdicó voluntariamente en 2006 como parte de su plan para, en un período de cinco años, democratizar gradualmente a este país de apenas 658.000 habitantes.

Las primeras elecciones se celebraron en marzo de 2008.

El nuevo rey es el hijo mayor de Jigme Singye Wangchuck con su tercera esposa, Ashi Tshering Pem Wangchuck.

El monarca es soltero y estudió política en la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Ceremonia de coronación

La coronación se llevó a cabo en el monasterio fortificado de Tashichoedzong, sede del gobierno.
Datos sobre Bután
Población estimada: 658.000 (ONU, 2007)
Capital: Thimphu
Superficie: 38,364 km²
Idioma oficial: Dzongkha
Religiones principales: Budismo (oficial), Hinduismo
Expectativa de vida: 62 años (hombres), 64 años (mujeres)
El primer ministro, Lyonchhen Jigmi Y Thinley, dijo que tres astrólogos escogieron a este 6 de noviembre -en Bután es el mes de la rata terrestre- como el día más auspicioso para esta "ocasión histórica".

"Al amanecer, una banda de monjes tocó solemnemente címbalos y cuernos para saludar al joven rey", informó el corresponsal de la BBC Charles Haviland desde Thimphu, la capital butanesa.

"La corona sencilla, decorada con la cabeza de un cuervo, se la colocó al nuevo rey su padre".

Haviland señaló que "Bután es un país con una sociedad muy tradicional y controlada, pero todo parece indicar que la monarquía goza de una gran popularidad".

"Además, el gobierno asegura que el país se está abriendo", concluyó nuestro corresponsal.

Bután corona a un nuevo rey tras estrenar parlamento democrático

Khesar Namgyel Wangchuck ha sido coronado nuevo rey del país con 28 años
Bután ha estrenado parlamento democrático este año tras las primeras elecciones
06.11.2008 | actualización 12h03

RTVE.ES / AGENCIAS El joven Jigme Khesar Namgyel Wangchuck ha sido coronado nuevo rey de Bután, enclavado en la cordillera del Himalaya, en una solemne ceremonia celebrada en la sala real del Fuerte de Thimbú.

El padre del nuevo monarca, Jigme Singye, ha posado sobre la cabeza del quinto "dragón" de la dinastía Wangchuck la tradicional corona con forma de cuervo tras el canto de versículos budistas ("sutras").

La coronación tuvo lugar a las 08.31 hora local, el momento "auspicioso" previsto por los astrólogos de la Casa Real, tal y como ha apuntado el primer ministro, Jigme Thinley.

Con el máximo líder espiritual de Bután, Je Khenpo, como maestro de ceremonias, Khesar tomado su asiento en el trono y los monjes iniciaron sus ofrendas, que se alargarán durante horas en un elaborado ritual budista.

Un elefante como símbolo de fortaleza

Thinley y otras autoridades entregarán al monarca de 28 años pequeños objetos representativos de la tradición budista como la rueda del "dharma" (ley natural), un elefante como símbolo de la fortaleza y un caballo, signo de velocidad, entre otros obsequios.

También se le ofrecerá incienso, frutas y conchas marinas, siempre con el ruido mántrico de las voces religiosas de fondo.

La coronación, retransmitida en circuito cerrado por la televisión estatal butanesa (BBS), contó con la presencia de la presidenta india, Pratibha Patil, como invitada de honor, aunque también han acudido la presidenta del gobernante Partido del Congreso de la India, Sonia Gandhi, y su hija Priyanka.

Tras la ceremonia central, durante los próximos dos días tendrán lugar danzas tradicionales de los diferentes grupos étnicos del país y concursos culturales en un estadio de la capital del remoto reino del Himalaya, aunque las celebraciones se alargarán durante más de un mes.

Cortan las conexiones telefónicas para garantizar la seguridad

Las autoridades han decidido cortar esta mañana las conexiones telefónicas en Thimbú, pequeña localidad enclaustrada en un hermoso valle verde, por motivos de "seguridad", según una fuente gubernamental
.
El monarca, ataviado con el tradicional "go", una prenda con cuadros de colores atada a la cintura, saldrá en unas horas de la sala de coronaciones para presenciar los bailes ofrecidos por los lugareños.

Bután, que ha estrenado Parlamento democrático este año con la celebración de sus primeras elecciones, se halla inmersa en una lenta apertura de sus instituciones.

Khesar recoge así el testigo de su padre, Jigme Singye, arquitecto de las reformas que han convertido a Bután en una monarquía parlamentaria con el concepto de "Felicidad Nacional" por bandera.

TIENE 26 AÑOS Y ESTUDIÓ EN OXFORD
El rey de Bután abdica en su hijo

Será el quinto monarca de la dinastía Wangchuck, que reina desde 1907

El país prepara una Constitución y celebrará elecciones parlamentarias en 2008
El rey de Bután y el príncipe heredero el pasado mes de julio. (Foto: AFP)
Actualizado sábado 16/12/2006 12:39 (CET)ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
REUTERS
GUWAHATI (INDIA).- El rey de Bután, Jigme Singye Wangchuck, ha abdicado para dejar paso a su hijo de 26 años, que se convertirá en monarca de este diminuto país del Himalaya.

Después de más de tres décadas al frente de este pequeño país de 700.000 habitantes, el mandatario de 50 años deja las riendas en su hijo mayor, el príncipe Jigme Khesar Namgyel Wangchuck.

En principio, el relevo estaba previsto para 2008, pero "el príncipe heredero tiene mucho que aprender sobre las responsabilidades de gobernar un país", precisó el rey en un comunicado, quien dijo que su hijo debe acumular experiencia antes de las elecciones parlamentarias que se celebrarán en 2008.

Wangchuck es el cuarto monarca de una dinastía que empezó a regir el destino de este minúsculo país perdido en el Himalaya a principios de siglo. Él subió al trono en 1972 a los 16 años, tras la muerte de su padre. Su mandato se ha centrado en preservar la cultura y el entorno natural del país y, sobre todo, en modernizar la nación, para lo que ha renunciado a buena parte de los poderes atribuidos a la monarquía. Eso sí, conserva el privilegio de tener cuatro esposas, todas ellas hermanas entre sí.

Bután es un pequeño reino situado en la cordillera oriental del Himalaya, geográficamente aprisionado entre dos grandes gigantes: India y China. El país se ha mantenido al margen del mundo exterior, permitiendo sólo un número limitado de visitantes al año. La televisión llegó en 1999, Internet un año después y sus habitantes están obligados a vestir el traje tradicional.

Aun así, las cosas están cambiando. El nuevo rey se ha formado en la prestigiosa universidad estadounidense de Wheaton College y en la británica de Oxford y se espera que este mes se adopte una nueva constitución que establezca una democracia bipartidista tras casi un siglo de monarquía absoluta, desde que en 1907 su tatarabuelo fue nombrado oficialmente rey con apoyo de los británicos.

¿Cuántas monarquías hay en el mundo y cuánto poder tienen? Hay monarcas que gobiernan, otros que tienen algo de influencia, y varios ...